Farenheit 451
Ray Bradbury

Nansy Diliyanova Kiskimska, 4ºA
1.- Presentación del autor. Breve biografía.
Ray Bradbury, nació el día 22 de agosto de 1920. Su familia se mudó varias veces desde su lugar de nacimiento hasta establecerse finalmente en Los Ángeles en 1934. Bradbury fue un ávido lector en su juventud además de un escritor aficionado. No pudo asistir a la universidad por razones económicas. Para ganarse la vida, comenzó a vender periódicos. Posteriormente propuso formarse de manera autodidacta a través de libros, comenzando a realizar sus primeros cuentos con una máquina de escribir. Sus trabajos iniciales los vendió a revistas, a comienzos del año 1940.Ray Bradbury vive actualmente en California y todavía escribe activa y divertidamente.
Existe un asteroide llamado (9766) Bradbury en su honor.
Fuente de información: Wikipedia.es
2.- Línea argumental. Cuéntalo brevemente
Montag es un bombero del futuro. Ellos no apagan los incendios, ni rescatan a personas de llamas, su labor consiste en quemar los libros. Según los pensamientos y la sociedad en la que viven, los libros son algo que perjudica. Dicen, que los libros te hacen pensar y reflexionar, y esas acciones te traen solo dolor.
Un día, volviendo del trabajo, Montag se encuentra con su nueva vecina. Una chica de 17 años llamada Clarisse. Ella es la que empieza a abrirle los ojos para el mundo. Ella le cuenta cosas que hace, como pasear, observar el cielo, contemplar las flores…
Su amistad es algo rara para el mundo en el que viven, ella es soñadora, aunque también ve la realidad, y el, el típico hombre que odia los libros, con su mujer, viviendo “felices”.
Una noche, volviendo del trabajo, encuentra a su mujer más pálida que la leche, tendida en su cama. Montag encuentra también un bote de píldoras para el sueño vacío. Entra en pánico y llama a urgencias. Durante el transcurso de la noche, el se da cuenta de muchas cosas que pasan, como la ignorancia de la sociedad, de cuanto ama a su mujer y de lo mucho que significa ella para el.
Días después muere Clarisse, pero el no se entera, porque cree que su familia se ha mudado de nuevo. Su mujer es la que le informa sobre la muerte de la chica.
Pasan muchas cosas después de eso – el Sabueso Mecánico se comporta raro en su presencia, queman más y más libros y un día, al ver Montag una mujer morir por sus libros, el se da cuenta de lo mucho que significan los libros para uno.
Montag llama a una persona, un hombre de los muchos, que han visto sus casas quemadas por culpa del “orden” y de la “justicia”.
Los próximos sucesos cambian totalmente la vida del hombre. El empieza a leer libros, el mata a varias personas, y perseguido por la policía. Es guiado por el hombre, al que pidió ayuda.
Al final se une a un grupo de antiguos profesores y lectores, justo antes de que estallase la guerra…
3.- Vocabulario: Busca en el diccionario las palabras que no hayas comprendido y anótalas en el trabajo.
4.- Determinación del tema. ¿Qué ha querido decir el autor? Di otros temas secundarios que hayas encontrado.
Ciencia ficción. El futuro.
5.- Análisis de los personajes:
*¿Qué personaje te ha gustado más y por qué? Describe sus sentimientos. ¿Por qué actúa así? ¿Cómo es su manera de ser? ¿Cómo te lo imaginas físicamente?
Clarisse. Ella es diferente en un mundo en el que nadie piensa por su propia cuenta. En el que todos piensan que la vida ha de ser felicidad y sólo felicidad. Que no existe nada fuera, ni el cielo, ni la luna por la noche… Son todos ignorantes, pero ella no, ella se fija en todos los detalles. En lo verde de los campos, en la lluvia, en el sol, en las flores…
*¿Quién es el protagonista? ¿Es uno o son varios? ¿Tiene alguna ayuda o actúa sólo? ¿Cuál es su objetivo? ¿Tiene algún enemigo que le ponga obstáculos?
El protagonista se llama Guy Montag. Es un protagonista sólo, aunque durante la historia, en su mundo entran también otras personas. Al principio le ayuda Clarisse, después el anciano (de cuyo nombre no me acuerdo), y al final, los lectores y antiguos profesores. ¿Su objetivo? Creo que no tiene objetivo, a no ser, que busque algún derecho de los libros, o algo así…
Sus enemigos, aunque al principio amigos, son los bomberos.
*¿Cómo es la sociedad en la que se mueven los personajes? ¿Crees que influye en las maneras de actuar de estos? ¿Harías tu lo mismo? Justifica la respuesta.
“Si no eres feliz, no deberías existir, si alguien muere, no debería importarte.” Creo que con esa frase explico todo lo posible sobre la sociedad. Ellos viven en el futuro, donde los que leen son los malos y los locos de la película.
6.- Época en la que transcurre la historia. Justifica la respuesta.
El futuro. Supongo que por que Ray Bradbury dice en la obra que antes los coches desarrollaban una velocidad no muy grande, y que “ahora” es al revés. También por que en el libro se habla de casas que no resisten a incendios, como son todos hoy en día.
7.- ¿Pueden ocurrir los hechos que cuenta el libro en la realidad?
Posiblemente, el libro cuenta cosas del futuro, y nosotros no somos capaces de saber lo que sucederá en el.
8.- ¿Cuáles son los sentimientos más importantes vividos en esta historia?
Yo diría que es la curiosidad y la decisión.
9.- ¿Qué situación te ha gustado más y por qué?
Cuando Montag se cruza por primera vez con Clarisse. No estoy segura, pero tal vez por que ahí empieza todo lo que va a suceder en adelante.
10.- Analiza el final del libro. ¿Es abierto o cerrado? ¿Crees que es el apropiado? ¿Te ha gustado? ¿Cuál hubieras escrito tú?
Un final abierto, si lugar a duda. Sí, es apropiado, no pude imaginármelo hasta que me lo leí. Y, me encanto, no podría haber uno mejor para la historia… Aunque, creo que el libro debería tener una continuación, sería increíble ver como continúa la vida de el, y los demás.
11.- ¿Qué has aprendido de esta lectura?
Pues, que uno siempre puede cambiar, y que siempre habrá gente que seguirá leyendo libros, aunque este prohibido.
12.- Relaciona algún aspecto de este libro con otro que hayas leído anteriormente.
El libro es único, no recuerdo haber leído algo parecido a el.
13.- Si tuvieses que hablar bien o mal de esta lectura a un amigo, le dirías…
Qué es algo único, y las emociones que puede experimentar son increíbles.
14.- Si tuvieses que valorar este libro del 1 al 10 le pondrías…
10∞ . Un libo increíble, ¡me ha encantado!
FIN